A Tim Burton le fascinan las fechas señaladas desde que era pequeño: “Cuando se acercaban las navidades, o Halloween, de pronto salías de casa a comprar adornos, y era como si todo cambiase”. De estos recuerdos sobre estas fechas escribió en 1982 un poema cuyo título creo que lo podeis adivinar; exacto, 'Pesadilla Antes de Navidad' que, inspirada por el cuento del Grinch y las ilustraciones de Edward Gorey, nacieron Jack Skellington y su perro Zero.

En los años 90, concretamente el 29 de octubre de 1993, se estrenó la película pero para poder estrenarla hicieron falta dos años de trabajo. Se construyeron 230 decorados que ocuparon 19 platós, e hicieron falta siete días de rodaje por cada minuto del filme, en el cual se emplearon 227 marionetas. A fin de dotarle de una expresividad a la altura de su importancia, Jack Skellington tuvo 400 cabezas intercambiables.
En cuanto a la música también hay curiosidades ya que Tim Burton dio carta blanca a su amigo Danny, 'siempre sonriente' Elfman para que compusiera la música y las canciones con sólo una breve sinopsis del argumento, sin necesidad de atenerse al guión o a una lista de canciones. “Ha sido el trabajo más fácil de mi carrera”, sentenció Elfman, “porque me parezco mucho a Jack Skellington”. Además, el compositor acabó poniendo voz a Jack Skellington durante los números musicales, ya que Chris Sarandon (doblador del personaje en inglés) no sabía cantar.
Para acabar os comentaré una curiosidad acerca del malo de la película, el monstruo Oogie boogie. A decir verdad este monstruo en el guión original era el Doctor Finklestein, el creador de Sally y que en los créditos aparece como “Científico loco”.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Todos los comentarios que hagais serán bien recibidos y serán contestados en cuanto se pueda.
Gracias por Comentar!!!